CENTRO DE APOYO MULTIPROFESIONAL, CAMP
El CAMP es un sistema de apoyo que tienen tanto los docentes como los padres de familia en cada secci贸n, para atender las necesidades de cada estudiante en el proceso educativo.
El Centro de Apoyo Multiprofesional (CAMP) est谩 conformado por psic贸logos, psicopedagogos, orientadores, terapeutas ocupacionales, fonoaudi贸logos, maestros de educaci贸n especial y cualquier otro profesional especialista, con el fin de proporcionar un ambiente que promueva el bienestar biol贸gico, psicol贸gico y social, que permita al estudiante una educaci贸n integral.
El centro trabaja en estrecha relaci贸n con los siguientes miembros auxiliares del grupo de trabajo. Director de secci贸n, enfermeras, departamento de disciplina y docentes de los Centros de Apoyo Acad茅mico.
Los objetivos del Centro de Apoyo Multiprofesional (CAMP) son:
- Brindar una atenci贸n preventiva que permita el desarrollo al m谩ximo de las potencialidades del estudiante.
- Atender a la poblaci贸n de estudiantes con necesidades especiales (biol贸gicas, educativas, psicol贸gicas, sociales, etc).
- Supervisar la implementaci贸n y ejecuci贸n de las recomendaciones que se brindan para atender las necesidades de los estudiantes.
- Ofrecer orientaci贸n y apoyo a docentes, padres de familia y personal administrativo.
- Llevar un registro de las actividades realizadas con estudiantes, profesores y padres de familia e informar a la coordinaci贸n respectiva.
Cada secci贸n cuenta con un equipo especializado de acuerdo a las necesidades que tengan. En preescolar el equipo interdisciplinario est谩 conformado por una fonoaudi贸loga, una terapeuta ocupacional y una psic贸loga.
La secci贸n de primaria la integra un coordinador, dos maestros de educaci贸n especial, un psic贸logo educativo, una psic贸loga conductual y un terapeuta ocupacional.
La secci贸n de secundaria est谩 conformada por un equipo interdisciplinario conformado por: el servicio de consejeros conductuales, el servicio de psicolog铆a y el servicio de psicopedagog铆a.
Cada profesional tiene funciones espec铆ficas dentro del CAMP, de modo que se pueda garantizar un buen proceso de ayuda, orientaci贸n y evaluaci贸n del ni帽o, en caso de requerirlo.
聽
El equipo interdisciplinario del CAMP de la secci贸n premedia y media lo componen:
El servicio de psicopedagog铆a, el cual se encarga de las intervenciones de los diferentes tipos de necesidades educativas especiales (NEE), derivada de diagn贸sticos de d茅ficit cognitivas, visual, auditiva, psicomotoras, trastornos espec铆ficos del aprendizaje, autismo, asperger, entre otros.
Entre las funciones a realizar est谩n, elaborar el plan de intervenci贸n educativo individualizado, como parte del proceso de toma de decisiones encaminadas a fundamentar la propuesta curricular y el tipo de adecuaciones curriculares, seg煤n el informe diagn贸stico suministrado por el padre de familia.
De igual manera, imparte orientaci贸n metodol贸gica, capacitaci贸n y charlas al personal docente, estudiantes y padres de familia, orientadas a la integraci贸n escolar de los alumnos con necesidades educativas especiales, NEE, y supervisi贸n del proceso de ense帽anza aprendizaje para el 茅xito escolar. Realiza evaluaci贸n pedag贸gica e informes en el proceso de admisi贸n al igual que pruebas estandarizadas para identificar las debilidades y fortalezas acad茅micas, en miras de lograr la mejor adaptaci贸n al proceso de ense帽anza aprendizaje de los alumnos con NEE. Igualmente, lleva a cabo intervenciones en equipo y con especialistas externos de acuerdo a los diferentes casos de manera integral, para llevar un seguimiento continuo de sus logros y casos presentados, de modo que se pueda hacer un buen diagn贸stico diferencial.
El servicio de psicolog铆a se encarga de consultar, asesorar y colaborar con docentes y personal administrativo. Mediar ante conflictos en el manejo de las relaciones humanas dentro del ambiente escolar. Ofrecer apoyo psicol贸gico a estudiantes y acudientes dentro del colegio. Colaborar con todos los miembros del equipo en la organizaci贸n de charlas, talleres y seminarios a padres de familia, docentes y alumnos. Asimismo, aplica pruebas psicol贸gicas, realiza evaluaciones pertinentes a los estudiantes referidos al servicio, lleva a cabo intervenciones en crisis, mantiene comunicaci贸n y realiza interconsultas de casos con profesionales externos. Adem谩s, brinda un 贸ptimo seguimiento de los casos, dirige recomendaciones a docentes, estudiantes y padres de familia para el manejo adecuado de determinadas problem谩ticas, informando a los coordinadores de secci贸n para su seguimiento.
Por otro lado, realiza reuniones en equipo para discutir casos de estudiantes con dificultades acad茅micas, problemas de conducta, situaciones emocionales y propone acciones inmediatas para su abordaje de manera integral. Participa del proceso de selecci贸n del personal docente, eval煤a de manera objetiva el progreso de estudiantes con problemas de aprendizaje, o con problemas de disciplina dentro del sal贸n de clases, para dar las opiniones profesionales requeridas y participa en la creaci贸n y seguimiento de los programas de prevenci贸n organizados para los estudiantes del plantel.
El servicio de orientaci贸n se encarga de supervisar y dirigir el programa de consejer铆a que desarrollan las maestras y profesores consejeros conductuales. Los consejeros conductuales son quienes ense帽an conductas apropiadas y aplican evaluaciones funcionales de la conducta a los ni帽os que lo requieran. Estudian e investigan las conductas del estudiante, el ambiente dentro y fuera de la escuela y la fisiolog铆a.
El objetivo principal de los consejeros conductuales es brindar una conducta positiva y el apoyo al estudiante. Adem谩s, se encargan de la planificaci贸n, formaci贸n, socializaci贸n y educaci贸n del estudiante bajo el modelo de disciplina positiva. Atienden y fomentan el desarrollo psicol贸gico del joven en todos sus aspectos (intelectual, social, afectivo y emocional) con la intervenci贸n de los padres, docentes y psic贸logos.
Este servicio brinda atenci贸n y orientaci贸n a estudiantes, docentes, personal del colegio y a los padres de familia. Asimismo, mantiene una efectiva comunicaci贸n con los integrantes del servicio de psicopedagog铆a para atender los casos disciplinarios m谩s reincidentes.